PROCESO DE ADMISIÓN. VISITAS CONCERTADAS AL CENTRO
El día 22 de marzo celebraremos nuestras jornadas de puertas abiertas para todas aquellas familias que quieran venir a conocer el centro.
Enseñaremos las instalaciones, se hablará del proyecto Educativo, de las Enseñanzas en las diferentes etapas (Infantil y Primaria), servicios ofrecidos por el centro...
Para inscribirse en las jornadas de Puertas abiertas de nuestro centro, deben enviar un correo electrónico a la siguiente dirección de correo:
cp.cervantes.trescantos@educa.madrid.org
Debe indicar su nombre y apellidos, el número de personas que asistirá a las jornadas de puertas abiertas, el curso en el que está interesado, y un número de teléfono de contacto.
¿Quieres conocer nuestro colegio? Te invitamos a realizar una visita en grupos reducidos los martes a las 15:15 horas para poderte informar sobre nuestro Proyecto Educativo, Proyectos, horarios, actividades...
LLÁMANOS Y CONCERTAMOS UNA CITA: 918036188
Hemos publicado, en el apartado de libros de texto de la página web el listado de libros de texto para el curso 2022-2023.
Pueden pulsar aquí para ir directamente a la pestaña correspondiente.
Los alumnos de Primaria adheridos al programa ACCEDE solo deberán adquirir los libros en los que se indica "este libro no entra en el programa ACCEDE".
Con motivo de la celebración del Día Mundial del Autismo, en nuestro colegio, como centro de escolarización preferente para alumnos con Trastorno Generalizado del Desarrollo, trabajamos con nuestros alumnos en el conocimiento de sus compañeros con estas características.
Para ello, hemos diseñado una serie de talleres, actividades, selección de videos... adecuados a todos los niveles educativos del colegio, desde Infantil de 3 años, hasta 6º de Primaria para trabajar con ellos en clase.
En el documento de abajo, pueden ver las actividades diseñadas.
En el presente curso participamos en la convocatoria MentorActúa TGD/TEA como modalidad de formación específica para el desarrollo profesional docente mediante el emparejamiento entre Centros de escolarización preferente para alumnado con NEE derivadas de TGD | TEA.
Nuestro centro además ha sido seleccionado entre 542 centros preferentes, para participar en la creación de una RED DE CENTROS para la mejora de las aulas TGD/TEA de la Comunidad de Madrid.
Como todos los años, los auxiliares de conversación del colegio ofrecen sus servicios para clases a domicilio tras la jornada escolar.
DEBIDO A LA IMPOSIBILIDAD DE REALIZAR NUESTRAS JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS, HEMOS PREPARADO ESTA PEQUEÑA PRESETACIÓN PARA QUE PUEDAN HACERSE UNA PEQUEÑA IDEA DE NUESTRO CENTRO Y FUNCIONAMIENTO.
SI NECESITAN ALGUNA INFORMACIÓN ADICIONAL, PUEDEN ESCRIBIR UN CORREO ELECTRÓNICO A LA SIGUIENTE DIRECCIÓN:
cp.cervantes.trescantos@educa.madrid.org
También pueden llamar al teléfono 682073052 en horario de 10:00 a 14:00 horas.
Nuestro centro, como escuela inclusiva, ha inaugurado este curso un aula para alumnos con Trastorno Generalizado del Desarrollo (T.G.D.). El objetivo de estas aulas es dar una respuesta educativa a los alumnos con este tipo de discapacidad e integrarlos en la vida del Centro, favoreciendo su desarrollo en todos los aspectos: sociales, emocionales, curriculares...
Por este motivo, las profesionales del aula han preparado un video de presentación y sensibilización para que tengáis un primer acercamiento a este nuevo espacio del centro.
Los recursos de este aula repercuten en todos los alumnos del centro, si bien lo principales beneficiarios son aquellos alumnos que por sus características necesitan una escolarización en un aula de este tipo. Uno de los objetivos de las aulas TGD es, además, la sensibilización de toda la Comunidad Escolar hacia este tipo de alumnado y hacia todos aquellos que presentan algún otro tipo de dificultad, integrándolos en la vida del centro y facilitando tanto a ellos como a sus familias una inclusión plena en la Comunidad Educativa.
La relación con alumnos de diferentes capacidades y características aumenta la empatía y colaboración entre el alumnado, así como el aprendizaje de valores como el respeto, la solidaridad y el compañerismo. Además, enriquece las relaciones sociales que se dan en el entorno escolar. Estamos convencidos de que la inclusión de alumnos con distintas capacidades es un gran beneficio para toda la Comunidad Educativa.
Pinchando sobre el enlace podréis ver el video. Esperamos que os guste.